La Educacion Como Fenomeno Social.
Introducción:
El aspecto decisivo de la educación sigue siendo, en tanta función social, su referencia al proceso primariamente material de la asimilación y objetivación de los contenidos de la sociedad. El carácter y movimiento de las fuerzas productivas y las relaciones de producción determinan el carácter de clase de la educación en todos los contextos de la vida social.
La educación está determinada por los elementos de la superestructura que, al igual que ésta, posee un carácter clasista y es instrumento, producto y, a su vez, objeto de la lucha de clases.
La educación está determinada por los elementos de la superestructura que, al igual que ésta, posee un carácter clasista y es instrumento, producto y, a su vez, objeto de la lucha de clases.
La razón a la que se debe de que la educación sea un fenómeno social es estrictamente basada en la teoría de la instrucción humana, las aptitudes y habilidades que simplemente puede desarrollar el hombre en su entorno ambiental.Las capacidades e ideas humanas pueden consagrarse dentro del amplio marco social. El fenómeno radica en lo avasallador que logra ser, casi al nivel de una obligación por ser un ente propiamente gigantesco -una ola que arrastra todo, para que me entiendas- puesto sin la educación, se te imposibilita impregnarte en una relación comunitaria que no soslaye tu participación dentro de las actividades culturales e interraciales.La educación es un fenómeno social porque te abre a diversas vertientes en el campo de la diversidad y bifurcación. El enigma de destinar las riendas de tu vida compone sin lugar a dudas, el efecto principal de la consumación de las ideas de una sociedad divergente.
Bien
ResponderEliminar