miércoles, 29 de febrero de 2012

contexto socioeducativo

 tema del contexto socioeducativo. es una interaccion entre la sociedad y la educacion, que la sociedad puede cambiar formas de pensar e incluso actuar debido a que con la educacion aprendemos nuevas cosas y las practicamos, siempre habra algo diferente que la sociedad aprendemas con ello.

asi que todo eso lo vemos como un nucleo problematizador de una sociedad y de una cultura,esto se
convierte en elementos indispensables para comprender,
pasada y presente y que esto a su vez se basa en lo que es un proposito de reconoser lo educativo a partir de conexiones que esto establece a la sociedad y a la cultura.

el contexto socioeducativo llebar como un impacto social por medio de actividades
educativas en algunos de individuos y cada equipo de orientacion escolar interviene
sobre el problema social que puede afectar a la escolarizacion.

jueves, 23 de febrero de 2012

politicas educativas en la salud

este tema de politica educativa se trata de una aacion de estado en relacion a las practicas educativas que atraviesa la totalidad social esto como accion de el estado sobre la educasion sistematica resringe una consepsion de educasion permanente como derecho de todos la sociedad esto a lo largo de su vida aqui la politica no solo crea rangos marcos legales tambien la expansion de ideas, pretensiones y valores que paulatinamente comienzan a convertirse en la manera inevitable de pensar.al fijar unas preocupasiones y un lenguaje esto no solo establese programa politico, si no un programa ideologico en el que todos nos vemos envueltos.
la politica en lo que es la educasion nos enseña a conoser lo que es la realidad. su consepto es conjunto de leyes, decretos reglamentos y resoluciones que conforman a la doctrina pedagogica de un pais y asi mismo fijan los objetos del edo.
y la politica como la educasion Las políticas tienen que ver con la salud más que con la enfermedad, así como la enfermería tiene un campo de acción importante en la salud más que en la enfermedad y este esta actualmente en desarrollo. Las políticas de salud son el marco donde los individuos, las organizaciones, las empresas y las asociaciones de una comunidad pueden ejercer su actividad y condicionan además la forma y el contexto en el que se desenvuelven nuestras vidas. Las políticas tienen que ver con los procesos y el poder para situar los valores (recursos e ideas) en la sociedad.

miércoles, 22 de febrero de 2012

educacion como fenomeno social

La Educacion Como Fenomeno Social.

Introducción:
El aspecto decisivo de la educación sigue siendo, en tanta función social, su referencia al proceso primariamente material de la asimilación y objetivación de los contenidos de la sociedad. El carácter y movimiento de las fuerzas productivas y las relaciones de producción determinan el carácter de clase de la educación en todos los contextos de la vida social.
La educación está determinada por los elementos de la superestructura que, al igual que ésta, posee un carácter clasista y es instrumento, producto y, a su vez, objeto de la lucha de clases.


La razón a la que se debe de que la educación sea un fenómeno social es estrictamente basada en la teoría de la instrucción humana, las aptitudes y habilidades que simplemente puede desarrollar el hombre en su entorno ambiental.Las capacidades e ideas humanas pueden consagrarse dentro del amplio marco social. El fenómeno radica en lo avasallador que logra ser, casi al nivel de una obligación por ser un ente propiamente gigantesco -una ola que arrastra todo, para que me entiendas- puesto sin la educación, se te imposibilita impregnarte en una relación comunitaria que no soslaye tu participación dentro de las actividades culturales e interraciales.La educación es un fenómeno social porque te abre a diversas vertientes en el campo de la diversidad y bifurcación. El enigma de destinar las riendas de tu vida compone sin lugar a dudas, el efecto principal de la consumación de las ideas de una sociedad divergente.